Su economía

Cucunubá es un municipio el cual su economía está basada principalmente en la minería, especialmente la extracción de carbón. Esta actividad ha sido el motor económico de la región durante décadas, generando empleo y movimiento comercial. Además, otras actividades como la agricultura, la ganadería, la artesanía y el turismo rural complementan el desarrollo económico local. ¹

¹ Contreras, D. & Naranjo, C. (2013). Análisis económico del impacto ambiental de la explotación de carbón en el municipio de Cucunubá-Cundinamarca (2007-2012) (Trabajo de grado para optar por el título de economista, Universidad Piloto de Colombia). Repositorio institucional Universidad Piloto de Colombia. https://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/214

Nota: Foto tomada por integrantes del grupo
Nota: Foto tomada por integrantes del grupo

Minería

La minería es la base económica de Cucunubá y la principal fuente de empleo en la zona. Se realiza principalmente la extracción de carbón en minas subterráneas, con la participación de empresas locales y trabajadores del municipio. Esta actividad aporta ingresos importantes tanto para las familias como para el comercio del pueblo. ²

Nota: Foto tomada por integrantes del grupo
Nota: Foto tomada por integrantes del grupo

Agricultura y ganadería 

La agricultura y la ganadería también son parte fundamental de la economía local. Se cultivan productos como papa, maíz y hortalizas en pequeña escala, y se crían vacas, ovejas y otros animales. Estas actividades están enfocadas tanto al autoconsumo como a la venta en mercados cercanos. ²

Nota: Foto tomada por integrantes del grupo
Nota: Foto tomada por integrantes del grupo
Nota: Foto tomada por integrantes del grupo
Nota: Foto tomada por integrantes del grupo

Artesanía y tejido 

La artesanía, especialmente el tejido de ruanas y productos de lana, es una tradición reconocida en la región. Muchas mujeres del municipio se dedican a esta labor, generando ingresos por medio de la venta de sus productos en ferias, tiendas locales y a los turistas que visitan el pueblo. ³

Turismo en crecimiento 

El turismo ha crecido en los últimos años. Cucunubá atrae a visitantes que buscan tranquilidad, naturaleza y cultura. Esto ha impulsado la oferta de hospedaje, gastronomía y recorridos guiados, convirtiéndose en un destino cada vez más importante para la economía local. ⁴

² Muñoz Gómez, M. A. (10 de agosto de 2027). La formalización de la minería de carbón en Cucunubá, Cundinamarca. Semana. https://www.semana.com/contenidos-editoriales/carbon-la-base-de-todo-/articulo/la-formalizacion-de-la-mineria-de-carbon-en-cucunuba-cundinamarca/535775/

³Artesanías de Colombia.Fondo Nacional de Turismo Fontur. (16 de mayo de 2025). https://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/C_nosotros/fondo-nacional-de-turismo-fontur_4344 

⁴ Worldmoments. (28 de diciembre de 2021). Cucunubá: qué hacer. https://www.worldmoments.org/es/colombia/cucunuba-que-hacer/ 

Basicamente la minería representa el pilar económico principal de Cucunubá, pero el municipio también cuenta con otras actividades productivas que fortalecen su identidad y sostenibilidad. 

El equilibrio entre la extracción minera y el impulso de sectores como la artesanía y el turismo son clave para su desarrollo futuro.

Contáctanos

Visítanos

Calle 3 Nº 2 - 35

Horario de atención

 Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 

Llámanos
321 2010209

Email

alcaldia@cucunuba-cundinamarca.gov.co

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar